La marca es el activo más importante de una empresa u organización. Punto.
Si Coca-Cola vendiera todos sus activos (fábricas, inmuebles, etc) pero conserva su marca, podría volver a crecer a convertirse en la multinacional poderosa que conocemos, simplemente porque es a partir de esta marca, su posicionamiento y su identidad (huella digital) en la mente del consumidor.
La marca no solo es el punto de partida de reconocimiento de la empresa, sino que será su identidad y su forma de ser reconocida en el mercado, no solo por sus características sino también (y especialmente) por sus productos y por su servicio al cliente en general.
Es a través de esta Marca que la empresa puede fidelizar clientes, tener comunicación eficiente y atacar un mercado nicho que se identifica con la Marca y con sus características particulares. Si tenemos esto claro, podemos entonces empezar a preguntarnos frente a nuestra audiencia y sobre la relación con la marca lo siguiente: ¿Cuál la imagen que proyecta mi marca? ¿Esa imagen se acopla a la personalidad de mi nicho de mercado? ¿Esa imagen puede influenciar el comportamiento de identificación y consumo del nicho con mi marca?.
A partir de estas preguntas entonces se puede hacer las siguientes recomendaciones con el fin de poder conectar la marca con el consumidor:
- Identifique las características de su nicho de mercado y cómo se asocian con las características de su marca.
- Explote aquellas emociones que se derivan de esas características en común entre su marca y el consumidor de su nicho de mercado.
- Entienda que el consumidor toma muchas de sus decisiones de compra basado en momentos y experiencias, por lo que debe buscar que su marca brinde esos momentos y experiencias con un sello único (la huella digital).